Desde Wall Street me apuntan a que no hay credibilidad con la expectativa tan abrupta de bajada de tipos y sin recesión de la economía. Algo no encaja.
Sino es mucha molestia me gustaría saber si históricamente después de subidas fuertes y rápidas de los tipos de interés y una vez empezado a bajar tipos vienen crisis económicas, que creo q así es, cual es la razón de ello? Si los tipos bajan las empresas pueden financiarse mejor, lo cual debería reflejarse en subida de las acciones, no?
Suele ser así porque cuando bajan tipos de interés las empresas han hecho ajustes de plantilla previamente y la destrucción de empleo ya es más que evidente. Precisamente, suelen bajar los tipos cuando lo "peor" ya está encima (hablo de los bancos centrales).
Hector, excelente post, muy completo y didáctico
Muchas gracias por valorarlo!
Sino es mucha molestia me gustaría saber si históricamente después de subidas fuertes y rápidas de los tipos de interés y una vez empezado a bajar tipos vienen crisis económicas, que creo q así es, cual es la razón de ello? Si los tipos bajan las empresas pueden financiarse mejor, lo cual debería reflejarse en subida de las acciones, no?
Gracias por tu comentario Alberto.
Suele ser así porque cuando bajan tipos de interés las empresas han hecho ajustes de plantilla previamente y la destrucción de empleo ya es más que evidente. Precisamente, suelen bajar los tipos cuando lo "peor" ya está encima (hablo de los bancos centrales).